Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2007

Cesárea o parto normal

0 comentarios


Hace algunos años la cesárea o parto natural no era una elección personal sino medica, pero en la actualidad esto ha cambiado y es una alternativa en la mayoría de los casos.


Italia es el país con más cesáreas en el mundo por porcentaje de la población y en Latinoamérica es Chile. Estados Unidos tiene el tercer lugar a nivel mundial.


Algunas veces las mujeres necesitan la cesárea en otros casos se elije por conveniencia, para evitar riesgos y hasta por mitos. Algunas clínicas practican más cesáreas que otras, lo mismo algunos médicos. Trata de averiguar si tu medico o la clínica practican altos números de cesáreas.


Ambos procedimientos tienen ventajas y desventajas.


Ventajas del parto natural


1-Cuando se trata de un parto vaginal se puede decir que la mayor parte de molestias y dolores son durante el periodo del parto, pero en el caso de la cesárea los dolores son después del parto.


2-La recuperación de un parto natural es más rápida, casi inmediatamente después del parto la mujer se siente bien y puede incorporarse a su vida normal.


3-Cuando la mujer tiene sus hijos por parto natural puede optar por tenerlos seguidos si así lo desea.


4- Es difícil mejorar lo que la naturaleza dio y el parto natural es eso, la forma natural de tener los hijos.


Ventajas de una cesárea


1- Hay menos riesgo de complicaciones para el bebe.


2- No se sufre de dolores antes del parto, ya que este es programado.


3- No hay sorpresas sabes donde a qué hora y cuando va nacer el bebe.


4- La zona vaginal no sufre ningún trauma. Con esto hay menos riesgos de padecer de incontinencia y en casos no muy frecuentes de problemas íntimos.



Desventajas de una cesárea


1- Los bebes que nacen por cesárea según algunos médicos tienen propensión a rechazar el pecho y son más propensos a tener asma en el futuro


2- En una cesárea existen riesgos graves que van desde un coagulo sanguíneo, órganos dañados hasta muerte de la madre (esto es muy raro)


3- Recuperación más lenta y dolorosa. Hay dolores en la incisión y se puede pasar más tiempo en el hospital.


4- Existe la posibilidad de una infección pos operatoria.


5- No se recomienda tener más de tres cesáreas porque es muy riesgoso y se debe esperar no menos de un año para poder volver a salir embarazada.


6- Si después de una cesárea deseas un parto vaginal hay un riesgo de ruptura uterina, que es una complicación grave, en estos casos los médicos aconsejan programar una nueva cesárea.Hay muchos casos de mujeres que después de una cesárea han tenido partos vaginales sin ningún problema. Pero hay un mayor riesgo y generalmente los médicos no les dan la opción de parto natural a estas mujeres y varios hospitales lo prohíben.


7- La cirugía deja una cicatriz que aunque pequeña es notable.


lunes, 19 de noviembre de 2007

Señales de alarma durante su embarazo

0 comentarios

Debe contactar inmediatamente a su médico si tiene alguno de los siguientes signos:



Sangrado por la vagina.
Dolor al orinar
Erupciones o ampollas en su cuerpo
Hinchazón de manos y cara. (aumento brusco de peso)
Fiebre
Dolor agudo de estómago
Dolores de cabeza muy severos
Súbitos problemas en la visión

Hinchazón

0 comentarios

Se debe a la retención de agua en los tejidos, especialmente en sus piés.
Eleve sus piernas cada vez que pueda y evite ropas ajustadas que presionen sus piernas.
Es importante avisarle al doctor si nota que su hinchazón no es sólo en las piernas y si nota un aumento brusco de peso.

Dolores de espalda

0 comentarios

Es una consecuencia del aumento de su abdomen y del incremento de peso.
Use zapatos de tacón bajo, trate de mantener su espalda recta y evite cargar objetos pesados.
Es bueno practicar ejercicios de relajación que le ayudarán a eliminar la tensión en sus músculos.

Dificultad al respirar

0 comentarios

Esto ocurre durante el tercer trimestre pues el feto está ocupando más espacio en su abdomen. Respire profundamente varias veces al día (puede preguntarle a su instructor para el parto) pero evite hiperventilarse.
Puede dormir semisentada (con varias almohadas) y evite los lugares conglomerados y contaminados.

Estreñimiento y Hemorroides

3 comentarios

El efecto de las hormonas en el sistema digestivo incluye el enlentecimiento del tránsito intestinal, así como la presión que ejerce el útero creciente sobre los intestinos son la causa del estreñimiento. Durante el último trimestre de embarazo, el útero engrandecido aumenta su presión sobre el recto ocasionando hemorroides. Para minimizar estas molestias trate de beber mucho líquido y coma frutas y vegetales ricos en fibra. Algunas mujeres experimentan alivio bebiendo un vaso de agua tibia en ayunas, antes del desayuno.

Para aliviar esos síntomas:

Alimentos ricos en fibras como es el caso de los cereales integrales.
Ingiera verduras y frutas en particular ciruelas e higos secos.
Consuma más líquidos.
Haga ejercicio al aire libre y unos 30 minutos de caminata diariamente.

Várices

0 comentarios

Se producen por la presión que el útero ejerce en la parte baja de su abdomen que hace la circulación dificultosa. Normalmente aparecen en las piernas y si usted permanece de pié o sentada por períodos largos de tiempo.
Algunas sugerencias incluyen no permanecer en la misma posición por mucho tiempo. Trate de alternar los períodos en los que se encuentra de pié o sentada.

Muévase con frecuencia para estimular la circulación.
Eleve las piernas cuando le sea posible.
Inclusive cuando esté en la cama puede colocar una almohada bajo sus caderas.
Mientras esté sentada trate de elevar los piés.
No use ropas muy ajustadas.
Su doctor podría recomendarle inclusive medias de soporte.
Consúltele.

Estrías

0 comentarios

El sobrepeso hace que la piel tenga que soportar mayor tensión. Las estrías aparecen generalmente en el abdomen y lentamente desaparecen después del parto.

Cloasma

0 comentarios

Son manchas oscuras que aparecen en la piel y son causadas por las hormonas presentes durante el embarazo.
Muchas veces desaparecen después del parto. A veces evitar la luz solar ayuda a prevenirlas.

Salivación

0 comentarios

Es posible que se llegue a segregar hasta dos litros de saliva por día, un trozo de hielo en la boca puede aliviar este síntoma.

Flujo Vaginal

0 comentarios

La presencia de flujo vaginal puede ser un signo de embarazo.
El cervix o cuello uterino esta formando el tapón mucoso para bloquear su orificio ayudando a que el bebé no adquiera infecciones.
Puede notar un aumento en las secreciones vaginales, pero sin olor, rasquiña ni quemazon en condiciones normales.
Si presenta esos sintomas, informe a su médico tratante.

Dolor Pélvico

0 comentarios

Sentirá molestias en la zona de la pelvis.

Mareos y Cefaleas (Dolor de cabeza)

0 comentarios

Aunque son más frecuentes en la mañana, los mareos pueden sobrevenir en cualquier momento del día, especialmente si usted no come con frecuencia y baja el nivel de azúcar en su sangre.


Puede ocurrir que experimente dolores de cabeza durante su embarazo. Las causas pueden ser: tensión nerviosa o quizás el aumento en el volumen de sangre dentro de su organismo ahora que está embarazada. Descanse y trate de relajarse. Algunas mujeres experimentan alivio caminando al aire libre. No tome medicinas a menos que se lo aconseje su médico.

Aumento de Peso

0 comentarios

La mujer embarazada debe aumentar entre 10 y 14 Kg. en el transcurso de toda la gestación, pero la mayor parte de este aumento es en los últimos meses, en el primer trimestre debería aumentar solo 1Kg.

Cambios Mamarios (Hipersensibilidad)

0 comentarios

Debido a la acción del estrógeno y la progesterona, sus pechos se tornarán más grandes y pesados y serán más sensibles al tacto desde el comienzo.
Los depósitos de grasa aumentan y se desarrollan nuevos conductos para la leche. La areola que rodea los pezones se torna más oscura y aparecen allí pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery. Por debajo de la piel, usted notará que aparece una red de líneas azuladas, ya que aumenta la afluencia de sangre a las mamas, por lo que se deben mantener hidratadas con cremas para evitar las estrías.

Frecuencia Urinaria

0 comentarios

Su útero aumenta de tamaño, aún al comienzo del embarazo, pero eso no se puede percibir a través de la pared abdominal sino hasta el final del primer trimestre cuando comienza a levantarse por encima del límite de la pelvis.
Mientras aún está bajo, presionará cada vez más la vejiga, de modo que seguramente usted sentirá necesidad de orinar con más frecuencia.
No aguante las ganas de orinar.

Acidez Gástrica

0 comentarios

Esto ocurre cuando los alimentos digeridos son empujados desde su estómago hacia el esófago. Como dijimos anteriormente, durante el embarazo todo el proceso digestivo se enlentece y adicionalmente, el útero engrandecido empuja al estómago hacia arriba.


Para evitar la acidez, coma en pequeñas cantidades, varias veces al día. Evite alimentos muy grasosos, con muchas especias, dificiles de digerir y espere al menos una hora antes de acostarse. Trate de no llenar mucho el estómago. Algunas mujeres experimentan alivio colocando dos o tres almohadas bajo su cabeza para dormir (posición semisentada)

Antojos y Olores Extraños

0 comentarios

Puede experimentar antojos poco habituales por la comida, o puede rechazar comidas que normalmente le agradaban.
No existe una explicación científica para los antojos, pero se piensa que son la respuesta del cuerpo ante ciertas deficiencias de minerales u otros elementos.

Calambres

0 comentarios

En las piernas son frecuentes, sobre todo en las noches. Levántese, dese masajes y camine un poco y coma alimentos ricos en vitamina B y calcio. Estos problemas circulatorios se originan por el aumento de peso experimentado en el embarazo.
Pídale a su doctor que le recomiende algunos ejercicios para aliviar esas molestias.

Cansancio

0 comentarios

La mayoría de las mujeres están más cansadas que lo usual al principio del embarazo.
Durante las primeras semanas de embarazo, su cuerpo empieza a producir más sangre para llevar nutrientes al feto.
Su corazón multiplica sus esfuerzos para acomodar esto, aumentando el flujo de sangre, su pulso aumentará como de 10 a 15 latidos por minuto. Intente conseguir el descanso que usted necesita. Trate de dormir 8 horas diarias y evite los trabajos pesados.
Después del nacimiento de su bebé su estilo de vida cambiará, y hay ajustes que usted puede hacer ahora.

Además de comer bien y evitar los efectos dañinos de fumar y del alcohol, usted necesita encontrar las maneras de sentirse lo más descansada posible, tome tiempo para una siesta durante el día y en el trabajo trate de encontrar tiempo para descansar cómodamente con sus pies en alto y renovar su energía.